La carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos comprende cuatro áreas curriculares, cuya administración está a cargo de un Departamento ad hoc:
1. Programación y manejo de datos.
Comprende los fundamentos de programación de computadoras a nivel teórico y práctico utilizando computadoras digitales: Técnicas de programación, lenguajes de programación y enfoque algorítmico en el procesamiento de datos.
2. Comunicaciones y ciencias de computación.
En esta área se discute la tecnología avanzada pertinente a la Ingeniería Informática derivada de las Ciencias de Computación (estructuras de datos, sistemas operativos, arquitectura de computadoras, etc.); y la tecnología de interconexión en red de componentes de sistemas informáticos al nivel local, amplio y de internet.
3. Desarrollo de sistemas
Esta área comprende los fundamentos del modelado y diseño arquitectónico de sistemas informáticos, buscando desarrollar en el estudiante su capacidad de investigación e innovación al analizar y diseñar de tales sistemas en diversos entornos organizacionales, con especial énfasis en bases de datos, soporte a la toma de decisiones en diferentes niveles de una estructura organizativa, inteligencia de negocios y minería de datos.
4. Administración.
En esta área se discuten técnicas y herramientas para la gestión eficiente y eficaz del recurso humano e informático que tiene bajo su responsabilidad un gerente informático o un gerente de proyecto; y para la prestación de servicios de consultoría profesional en el campo de la Ingeniería de Sistemas Informáticos. Son temas de especial relevancia en esta área: modelos de administración de unidades informáticas, seguridad informática, costos informáticos y estándares internacionales de integridad, disponibilidad, confiabilidad y seguridad.