Conoce más de los servicios del laboratorio de suelos y materiales
Misión
Información no disponible
Visión
Información no disponible
¿Qué es el laboratorio de suelos y materiales?
El Laboratorio de la Escuela de Ingeniería Civil nace por la necesidad de apoyar la formación académica de los estudiantes en las asignaturas de Mecánica de Suelos, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Pavimentos y Trabajos de Investigación.
Dado que nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica se requiere que las construcciones cumplan con los requisitos exigidos por los Reglamentos de Construcción en el país para garantizar la seguridad estructural de estas, en este sentido el laboratorio contribuye en verificar la calidad de los materiales utilizados como el acero de refuerzo, bloques, ladrillo de barro, mortero para pegamento de bloques, concreto y verificar finalmente que cumplan con las especificaciones técnicas establecidas.
Es así como el estudiante adquiere los conocimientos necesarios para el desempeño de su profesión, de tal manera que adopte el concepto de la calidad de los materiales en las construcciones.
Áreas de laboratorio
El laboratorio de la Escuela de Ingeniería Civil está dividido en tres áreas de especialización:
- Ingeniería de Materiales.
- Esta cuenta con un espacio destinado para las discusiones teóricas con los estudiantes que realizan sus prácticas de laboratorio, así como para el desarrollo de los ensayos.
- Mecánica de Suelos.
- El Laboratorio cuenta con equipo especializado para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los suelos, en un espacio de atención destinado para los estudiantes. El equipo se encuentra fabricado bajo su norma ASTM correspondiente.
- Servicios externos
- El laboratorio ha desempeñado un papel fundamental al brindar servicios a empresas privadas. Su enfoque principal se centra en el control de calidad de los materiales empleados en los proyectos de construcción a nivel nacional. Mediante rigurosos análisis y pruebas, garantizan que los materiales cumplan con los estándares requeridos, contribuyendo así a la seguridad y durabilidad de las estructuras que se erigen en nuestro país.
¿Qué ofrece?
En los últimos 20 años, el laboratorio dentro de sus funciones proporciona servicio a las empresas privadas, en el control de calidad de los materiales utilizados en los proyectos de construcción del país.
Los ensayos realizados tienen un costo, el cual posee la aprobación del Consejo Superior Universitario y debe ser cancelado en la Colecturía de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, previa a la entrega por parte del Laboratorio, de un Mandamiento de Pago donde se detalla el monto total del servicio.
El servicio que el Laboratorio ofrece se enmarca en las áreas de Ingeniería de Materiales y Mecánica de Suelos.
Equipo
Estos laboratorios cuentan con diferentes equipos entre los que podemos resaltar: compactadoras, concreteras, montacargas, equipo de ensayos de compresión, flexión, pensión, maquinas universales, además en el área de topografía se cuenta con: estaciones totales, teodolitos digitales, niveles fijos, GPS de navegación, GPS de alta precisión, cintas, plomadas, miras, etc.
Contactos
Para la solicitud de alguno de los servicios, puede contactar con el Jefe del Laboratorio, Ing. Ramón Evelio López Hernández, a las siguientes formas de contacto:
Correo electrónico: | ramon.lopez@ues.edu.sv |
Teléfono: | 7210-8699 |
Ubicación
El Laboratorio de Suelos y Materiales se encuentra dentro de las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el edificio de Ingeniería Civil. Puedes hacer clic en la imagen para observar la ubicación en Google Maps.