Objetivo general
Se propone formar profesionales, que en términos generales, sean capaces de diseñar y gestionar sistemas productivos de bienes y servicios en condiciones necesarias para alcanzar niveles óptimos de calidad, productividad y sostenibilidad a empresas públicas, autónomas y privadas de cualquier tamaño y naturaleza, contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico nacional y regional, con una formación integral concebida en beneficio del ser humano y su entorno.
Objetivos específicos
De forma específica, se preparará al egresado de la carrera para que:
- Interprete y analice diseños de producto y sistemas de producción integrados por recursos: humanos, materiales, maquinas, financieros, tecnológicos, información, para lograr el uso óptimo de estos.
- Resuelva problemas en los sistemas productivos con criterios de optimización de recursos, eficiencia, competitividad y respeto al ser humano.
- Diseñe y analice los métodos, la organización y ejecución en los sistemas productivos de las empresas.
- Desarrolle estudios de factibilidad innovadores que resuelvan óptimamente los problemas de necesidades de la sociedad salvadoreña.
- Investigue y transmite los conocimientos adquiridos y sostenidos a través de publicaciones y soluciones a la problemática técnica y científica, que en su práctica laboral haya detectado.
- Diseñe sistemas de gestión, organización, dirección y administración de recursos humanos y financieros.
Actúe correctamente respetando los principios éticos, morales y medioambientales con una actitud crítica y responsable.