Facultad de Ingeniería y Arquitectura Noticias Protección Civil expone su experiencia en la Semana «CivilTech 2025»

Protección Civil expone su experiencia en la Semana «CivilTech 2025»

La Universidad de El Salvador tuvo la oportunidad de recibir al subdirector de Protección Civil, Lic. Fermín Alberto Pérez.

En el marco de la semana «CivilTech 2025» para estudiantes de Ingeniería Civil, la Universidad de El Salvador tuvo la oportunidad de recibir al subdirector de Protección Civil, Lic. Fermín Alberto Pérez. Durante su visita, compartió el Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres, abordando temas cruciales para la gestión de emergencias.

El Lic. Pérez explicó detalladamente el proceso que se debe seguir antes, durante y después de una emergencia, aclarando conceptos clave como, avisos, advertencias y alertas. Además, destacó la organización de Protección Civil ante cualquier amenaza y como esta se adapta según el tipo de emergencia.

Uno de los puntos relevantes fue el proceso de evaluación de daños en los edificios tras eventos naturales catastróficos, como los sismos. En este contexto, el subdirector resaltó el papel fundamental de la Universidad de El Salvador, como una de las ocho instituciones que brindan asesoría técnica y científica ante eventos geológicos e hidrometeorológicos.

Asimismo, recordó la existencia de una carta de entendimiento entre la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) y Protección Civil, que permite a los estudiantes de la FIA realizar sus pasantías en la institución. Esta colaboración fortalece la formación de los futuros ingenieros en temas de prevención y reducción de riesgos.

El decano de la FIA, Ing. Luis Barrera, agradeció el apoyo continuo de Protección Civil al país y la colaboración con la facultad, que enriquece los conocimientos de los estudiantes en la prevención y reducción de riesgos en El Salvador.

En este sentido, los estudiantes también tuvieron acceso al equipo de Protección Civil. Personal de esta institución compartió su valioso conocimiento en el uso de estas herramientas, que permiten dar respuesta a emergencias de diferentes tipos en el país y salvar las vidas de miles de personas.

De esta forma, las autoridades de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura amplían el conocimiento de los estudiantes, quienes ahora conocen un área más en la que pueden desenvolverse como futuros profesionales.

    Related Post