ESCUELA DE
INGENIERÍA CIVIL

Formar los cuadros profesionales al más alto nivel académico con enfoque teórico práctico para que incidan y transformen el medio social físico y ambiental donde interactúen las personas y coadyuven a mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños, buscando así la excelencia en su formación profesional y la propensión al desarrollo y al cambio y modernización de la Ingeniería Civil.

Plan de Estudios

Formación científica y técnica orientada al diseño, construcción y análisis de obras civiles.

Planta Docente

Ingenieros con experiencia académica y profesional que guían la formación técnica del estudiante.

Proyección Social

Aplicación de la ingeniería en proyectos que responden a necesidades reales de la sociedad.

ÁREA DE FORMACIÓN

Área Básica

Desarrolla los fundamentos en matemática, física, química, estadística, dibujo y métodos experimentales, esenciales para comprender los principios científicos de la ingeniería.

Ciencias Sociales y Humanísticas

Fomenta la conciencia ética, social y profesional del estudiante, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo humano y el entorno.

Ciencias de la Ingeniería

Brinda conocimientos técnicos clave como mecánica de sólidos, fluidos, suelos, estructural y de materiales, que son la base para el diseño y análisis estructural.

Formación Profesional en Ingeniería Civil

Integra los conocimientos científicos y técnicos para resolver problemas reales mediante diseño y análisis de sistemas estructurales, hidráulicos y constructivos.

Formación Orientada

Permite al estudiante especializarse en áreas como estructuras, geotecnia, hidráulica, construcción o vías terrestres, aplicando lo aprendido en contextos específicos.