Ingeniería con propósito: estudiantes FIA diseñan soluciones viales para la Comunidad Fe y Esperanza
Una defensa de tesis que refleja compromiso social y excelencia académica
Estudiantes de ingeniería civil realizaron la defensa del trabajo de graduación titulado: “Diseño de la vía de acceso, calles internas y sistemas de drenaje de aguas negras y lluvias en la Comunidad Fe y Esperanza, Distrito de Apopa, Municipio de San Salvador Oeste, Departamento de San Salvador.”
Este trabajo, desarrollado por un equipo de 12 estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil, bajo la dirección del Ing. Wilfredo Amaya Zelaya, constituye la culminación de un proceso formativo que se extendió durante 10 meses, de febrero a noviembre de 2025.
Los integrantes del grupo son:
- Acevedo Vásquez, Carlos Amílcar
- Arriaza Argueta, Esperanza Anamaría
- Burgos Álvarez, Paola Esmeralda
- Coello Hernández, Dennis Alejandro
- Cruz Funes, Edgar Omar
- Escobar González, Héctor Armando
- García Portillo, Diego Fernando
- León Cabrera, Oscar Ernesto
- López Galeano, Daniel Ernesto
- Meza López, Clarissa Paola
- Quintanilla Recinos, Diego Gerardo
- Rodríguez Aguilar, Moisés Alexander






La defensa se llevó a cabo el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 9:00 a.m., en la Sala de Simulación de Audiencia de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, con la participación de nuestras autoridades:
- M.Sc. Luis Barrera, Decano de la FIA
- M.Sc. Ana Beatriz Lima de Zaldaña, Vicedecana de la FIA
- Ing. Carlos Alberto Escobar Flores, Director de la Escuela de Ingeniería Civil
- Arqta. Jessie Odett López de Rodríguez, Coordinadora General de Proyección Social FIA




Sobre el proyecto
El trabajo consiste en una carpeta técnica integral enfocada en el diseño geométrico de la vía de acceso y calles internas de la comunidad Fe y Esperanza, incluyendo sistemas de drenaje para aguas negras y lluvias. A diferencia de otros proyectos, este no solo presenta cómo hacerlo, sino que ofrece una guía completa para la ejecución del proyecto, incorporando áreas como:
- Topografía y carreteras
- Planificación y supervisión de obras
- Presupuesto detallado
Este esfuerzo requirió 15 visitas de campo para recopilar información precisa, enfrentando retos como la distancia geográfica entre los integrantes y la necesidad de trabajar en jornadas de fin de semana, dado que la mayoría de los estudiantes también laboran.











Impacto social y académico
Los estudiantes expresaron su satisfacción por aplicar sus conocimientos en beneficio de las comunidades salvadoreñas, reafirmando que la ingeniería tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de las personas. Este proyecto refleja el compromiso de la FIA con el desarrollo comunitario y la aplicación del conocimiento como bandera de trabajo social desde la ingeniería.