Graphisoft y la FIA impulsan la transformación digital en la enseñanza de Arquitectura

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) recibió la visita de la Licda. Claudia Mejía, representante de Graphisoft en El Salvador, y la Licda. Judit de Osorio, asesora ejecutiva de proyectos de la misma empresa. El objetivo del encuentro fue establecer una alianza estratégica que beneficie a estudiantes y docentes de la facultad.

Durante la reunión, la Licda. Mejía destacó que Graphisoft es la empresa desarrolladora de Archicad, un software especializado en el Modelado de Información de Construcción (BIM) aplicado a la arquitectura y el diseño. Señaló que actualmente Archicad es utilizado por cientos de miles de arquitectos en más de 120 países y esta disponible en 27 idiomas.

La representante enfatizó que esta alianza busca fortalecer la formación digital en arquitectura mediante el ecosistema educativo de Graphisoft, que incluye programas como Archicad, BIMcloud y BIMx. Estas herramientas permiten a los estudiantes adquirir competencias tecnológicas esenciales para el mercado laboral.

El encuentro también contó con la participación en línea del Arq. Patricio Zapata Ascencio, Customer Success Manager para Graphisoft Latinoamérica, y la Arq. Marcela Arancibia, docente e integradora del módulo BIM en la UNIACC y la Universidad de Chile. Arancibia explicó los beneficios del modelo BIM en la enseñanza, entre los que se destacan:

  • Mayor eficiencia en la producción y presentación de proyectos.
  • Innovación al explorar variantes de diseño rápidamente.
  • Potenciación de la creatividad individual, manteniendo el sello propio de cada estudiante.
  • Desarrollo de competencias colaborativas mediante herramientas como BIMcloud y BIMx.

Por su parte, el Arq. Zapata detalló los objetivos del convenio, que incluyen:

  • Integrar tecnologías BIM en la docencia.
  • Entregar licencias gratuitas a estudiantes y profesores.
  • Apoyar la certificación y formación docente.
  • Impulsar proyectos colaborativos académicos.
  • Mejorar la empleabilidad estudiantil.

Además, explicó que la universidad obtendrá beneficios como licencias educativas ilimitadas, acceso a cursos en el portal Learn Graphisoft, certificaciones BIM en distintos niveles, talleres prácticos, webinars y acompañamiento académico, así como participación en eventos y difusión en Latinoamérica.

Con esta iniciativa, los directores de escuela, el personal docente y el decano MSc. Luis Barrera reafirman su compromiso de innovar en tecnologías que potencien las capacidades de los estudiantes y fortalezcan su preparación para los retos profesionales.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux