FIA fortalece la formación académica con donación de equipo GNSS de última generación
Este equipo de tecnología satelital avanzada se utilizará para realizar prácticas topográficas y geoespaciales con los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil.
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad de El Salvador recibió un importante donativo de equipo GNSS de última generación por parte de la empresa Survey GC S.A. de C.V., en cooperación con CHCNAV, con el objetivo de potenciar la enseñanza y el aprendizaje en áreas de topografía y sistemas de información geográfica.
Tecnología GNSS: precisión y alcance para la academia
El equipo donado, valorado en $6,639.80, incluye un GNSS Rover I76, un colector HCE600 con licencia Lanstar 8.2 GNSS, y software de oficina para posproceso CHC Geomatics Office 2.
Este sistema permite realizar levantamientos topográficos satelitales avanzados con un alcance de hasta 50 km, gracias a su vinculación con la estación permanente CORS, instalada en los edificios de la FIA desde 2023.
Además, el equipo puede integrarse con drones fotogramétricos y se aplicará en asignaturas como Sistemas de Información Geográfica, brindando a los estudiantes experiencia con tecnologías que marcan tendencia en el ámbito profesional.








Impacto en la formación académica
Este aporte complementa la formación académica con herramientas modernas, permitiendo que los estudiantes aprendan a programar, operar y aplicar tecnologías GNSS en proyectos reales.
Según el representante de Survey GC, M.Sc. Jorge Garay, el equipo es compacto, incorpora cámaras para replanteo y facilita prácticas alineadas con los estándares del mercado laboral.
Una alianza estratégica que evoluciona
La colaboración entre la FIA y Survey GC inició en 2020 con la firma de una carta de entendimiento. En 2023, fruto de este convenio, se instaló la estación CORS en la FIA, y en 2025 se concreta la donación del equipo GNSS, fortaleciendo la infraestructura tecnológica para fines académicos.





Presencias destacadas en el acto
En la entrega del equipo estuvieron presentes:
- M.Sc. Luis Barrera, Decano de la FIA
- Ing. Carlos Escobar, Director de la Escuela de Ingeniería Civil
- Ing. Wilfredo Amaya Zelaya, Jefe del Departamento de Construcción y Vía Terrestre de la Escuela de Ingeniería Civil.
- M.Sc. Jorge Garay, Representante de ventas y soporte técnico de Survey GC S.A. de C.V.
Con esta donación, la FIA reafirma su compromiso de ofrecer una formación académica actualizada, incorporando tecnologías que preparan a los futuros profesionales para enfrentar los retos del sector de la ingeniería y la arquitectura.