Más de 60 profesionales se gradúan del Curso de Protección Radiológica Ocupacional en la UES

La quinta cohorte del programa, impulsado por el CIAN de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, fortalece la seguridad radiológica en el sector salud salvadoreño.

Con gran estusiasmo y compromiso institucional, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la quinta cohorte del Curso de Protección Radiológica Ocupacional desarrollado por el Centro de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares (CIAN) de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad de El Salvador (UES). 

 

El evento contó con la presencia de autoridades académicas que integraron la mesa de honor: el M.Sc. Luis Salvador Barrera, Decano de la FIA; el M.Sc. Elmer Arturo Carballo, Director de la Escuela de Posgrados; el Ing. Héctor Alfonso Chávez, Director del CIAN; y el Ing. Vladimir Alberto Polanco, Coordinador del curso.

El programa, impartido en modalidad virtual durante 16 semanas, incluyó 60 horas de formación distribuidas en 14 módulos especializados. Desde el primer módulo, se brindó acompañamiento técnico para familiarizar a los participantes con la plataforma digital, garantizando una experiencia formativa accesible y rigurosa.

Los contenidos abordaron desde las regulaciones nacionales e internacionales en materia radiológica, hasta los efectos biológicos de la exposición a rayos X, protocolos de emergencia, estudios de caso, blindajes, controles de ingeniería, uso de equipos de protección personal y manejo de registros clínicos.

 En esta edición, se incorporó el módulo 13 sobre “Gestión de licencias, permisos y registros ante la Dirección de Protección Radiológica del Ministerio de Salud”, impartido por la Licda. Vilma Ruth Serrano Sánchez, docente de la carrera de Radiología e Imágenes y responsable nacional de protección radiológica en el Instituto de Medicina Legal.

El curso benefició a más de 60 estudiantes y profesionales del área de Radiología e Imágenes, tanto del sector público como privado, consolidando competencias clave en seguridad radiológica ocupacional.

Además, representa un requisito fundamental ante la Dirección de Protección Radiológica en El Salvador, lo que refuerza su relevancia técnica y normativa.

Este logro académico reafirma el compromiso de la FIA con la formación continua y especializada del personal de salud, y destaca la labor articulada del CIAN coordinados por nuestro decano, M.Sc. Luis Salvador Barrera, cuya visión pedagógica y estratégica ha sido clave para fortalecer la oferta académica en áreas críticas para el país.

Conoce a nuestros graduados en la siguiente galeria: