Edición 2025 

Curso de Formación en Prevención de Riesgos Laborales

para Miembros de Comités de Seguridad y Salud Ocupacional

5 semanas

50 horas

3 módulos

Desarrolla las competencias necesarias para identificar, evaluar y prevenir riesgos en el entorno laboral.

DETALLES DEL PROGRAMA

Todo lo que Necesitas Saber

Información completa sobre modalidad, cronograma e inversión del curso

MODALIDAD

Virtual en Línea

Horario de Clases:

Lunes, martes, jueves y viernes: 1:00 pm – 4:00 pm

CRONOGRAMA

6 Semanas

Periodo de Aplicación

Hasta el 10 de noviembre

Inicio de Clases:

11 de noviembre

Finalización:

09 de diciembre

INVERSIÓN

Modalidades de Pago

A todo público

$150

Pago único

Matrícula:

$60 USD

Gastos de Graduación:

$40 USD

💰 Exoneración de matrícula al cancelar primera cuota antes del 25 de julio 2025

SOBRE EL CURSO

El curso ha sido creado para dar respuesta al cumplimiento de la legislación vigente en El Salvador en materia de prevención de riesgos laborales. Está diseñado para el personal perteneciente a los Comités de Salud y Seguridad Ocupacional de instituciones privadas, públicas y autónomas con la finalidad de fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes en este campo.

Tiene su base legal en el Artículo 15 de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y en el Artículo 10 del Reglamento respectivo, que especifican la obligatoriedad de que los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional legalmente constituidos sean capacitados en la materia durante un período no menor a 48 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Al finalizar el diplomado, los participantes habrán desarrollado las siguientes competencias profesionales en el campo de prevención de riesgos.

Conocimiento sobre la Seguridad y Salud Ocupacional

Conocer la conceptualización básica sobre Seguridad, Salud Ocupacional y Principios Básicos de la Higiene Ocupacional.

Legislación en Riesgos Laborales

Comprender e interpretar la normativa legal en materia de seguridad y salud ocupacional.

Conocer la gestión de la Prevención Laboral

Comprender los sistemas de gestión para la prevención de riesgos ocupacionales.

Identificación y mitigación de Riesgos

Conocer como evitar y mitigar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Responsabilidades de los Comités

Conocer las responsabilidades de los miembros del comité de Seguridad Ocupacional.

Metodologías para la inspección de riesgos

Conocer las metodologías sobre inspecciones en los lugares de trabajo.

Prevención e investigación de accidentes

Aplicar métodos de prevención de accidentes y como investigarlos.

Gestión de las enfermedades de trabajo

Conocer sobre notificación de enfermedades profesionales, indemnización y prestaciones por enfermedad a los trabajadores.

PROGRAMA ACADÉMICO

Contenido del Curso

Un programa integral estructurado en 3 módulos especializados que cubren todos los aspectos fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales en los Lugares de Trabajo

3

Módulos

Especializados

6

Semanas

Duración total

50

Horas

De formación

Módulo 01

  • Contenido del módulo:
  • Objetivo, funciones, responsabilidades y formación del comité de SSO.

  • Normativa legal de SSO en El Salvador.

  • Indemnización y prestaciones por enfermedad.​

  • Técnicas eficaces para la comunicación.

Módulo 02

  • Contenido del módulo:
  • Riesgos, exigencias y equipos de protección individual EPI’s. 

  • Causalidad habitual de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

  • Principios básicos de la higiene ocupacional.

  • Metodología para la investigación de accidentes.

  • Metodología para efectuar inspecciones.

Módulo 03

  • Contenido del módulo:
  • Identificación, evaluación y control del riesgo.

  • Aspectos prácticos para la implementación del SGPRL.

  • Enfermedades profesionales a notificar.

Campos de Aplicación

Los graduados del curso estarán preparados para desempeñarse en los siguientes campos de aplicación

Prevención en el Entorno Laboral

Prevención en los lugares y puestos de trabajo, para la correcta gestión del capital humano

Gestión Legal en Seguridad Laboral

Gestión de Legislación de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de El Salvador

Implementación de Sistemas de Gestión SSST

Implementación de Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional

Perfil del Aspirante

Requisitos específicos según tu situación académica y profesional actual

Profesionales Titulados

  • Grado de técnico, licenciatura, ingeniería o equivalente.
  • Experiencia en áreas relacionadas.
  • Conocimientos de ofimática.
  • Capacidad de observación y reflexión para la adquisición de nuevos conocimientos.

Estudiantes Universitarios

  • Haber completado mínimo tercer año de carrera.
  • Estar inscrito en ciclo vigente.
  • Demostrar progreso académico satisfactorio (carnet estudiantil, comprobante de inscripción del ciclo vigente, récord de notas o carta extendida por la institución donde estudia).

Profesionales con Experiencia

  • Mínimo bachiller (sin estudios superiores).
  • Experiencia laboral comprobable en el área.
  • Visto bueno del jefe inmediato.
  • Ser, o aspirar a ser, miembro de comité de Salud y Seguridad Ocupacional.
  • Interesado en fortalecer los conocimientos sobre prevención de riesgos laborales.
  • Conocimientos básicos de informática

Emprendedores

  • Propietario o socio de empresa.
  • Interesado en fortalecer los conocimientos sobre prevención de riesgos laborales.
  • Carta de interés en participar, señalando además el rubro de su negocio y los años de experiencia en éste.

GUÍAS ÚNICAMENTE PARA APLICACIÓN

Siga estos pasos para completar exitosamente su aplicación a este Curso 

Comunidad UES

Graduados de pre grado y posgrado, Estudiantes activos UES, Ex estudiantes, Empleados, Ex-Empleados de la Universidad de El Salvador

Aspirante Externo

Cualquier persona que nunca haya tenido relación con la Universidad de El Salvador.

Contactos de la Escuela de Posgrado

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux