Facultad de Ingeniería y Arquitectura Perfil de ingreso y de egreso de Ingeniería Mecánica

Perfil de ingreso y de egreso de Ingeniería Mecánica

Perfil de ingreso

  • Capacidad para el estudio de la Matemática y la Física.
  • Capacidad para comprender e interpretar los fenómenos físicos.
  • Habilidad para comprender y representar información en forma gráfica.
  • Capacidad de imaginar los objetos y poder representarlos en planos.
  • Habilidad para la identificación de la información importante para la solución de problemas reales.

Perfil de Egreso

El egresado de Ingeniería Mecánica, de acuerdo al campo de acción profesional, deberá tener la capacidad de:

  • Diseñar, construir y mantener en forma eficiente, segura y económica, dispositivos e instalaciones Mecánicas para la solución de problemas prácticos de beneficio social.
  • Proporcionar, asesoría consultiva y/o asistencia técnica referida a estudios de factibilidad económica y tecnológica en las áreas de acción de la carrera.
  • Diseñar y supervisar la construcción, montaje, puesta en marcha, operación y conservación de sistemas electromecánicos.
  • Aplicar los principios Matemáticos, Físicos y las Técnicas propias de la Ingeniería Mecánica, en el desarrollo de Proyectos: tecnológicos, industriales y de Investigación que contribuyan a la solución de problemas de interés nacional.
  • Actitud para: actualización de conocimiento, aprendizaje de nuevas técnicas, autogestión para contribuir a la mejora en el desarrollo Tecnológico y Científico del País.
  • Planificar en grupos de trabajo con Profesionales de otras disciplinas, políticas, programas y proyectos multidisciplinarios que coadyuven al desarrollo tecnológico, industrial, económico y social del país.
  • Trabajar y tomar decisiones aún bajo presión, en situaciones de alto riesgo e impredecibles, manteniendo la Ética Profesional.
  • Proporcionar, asesoría consultiva y/o asistencia técnica referida a estudios de factibilidad económica y tecnológica en las áreas de acción de la carrera.
  • Mantener la Ética y la calidad humana en sus actividades profesionales.