Orgullo FIA: Andrea Belén Durán Viera gana el primer lugar en el concurso Puente Chino y representará a El Salvador en China

Con una destacada combinación de talento artístico, dominio del idioma y profundo conocimiento cultural, Andrea Belén Durán Viera, estudiante de la carrera de Ingeniería de sistemas Informáticos, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en la Universidad de El Salvador (UES), se alzó con el primer lugar en la edición 2025 del concurso Puente Chino, celebrado recientemente en el país.

El certamen, organizado por los Institutos Confucio y promovido por la Chinese International Education Foundation, evalúa a los participantes en tres áreas clave: discurso en chino mandarín, conocimientos sobre cultura e idioma, y una demostración artística relacionada con la cultura china.

Andrea brilló en cada una de las categorías, donde presentó una emotiva y creativa combinación de canto, recital de poesía y danza tradicional china. Su presentación, junto con un impecable discurso en mandarín y un sólido desempeño en la ronda de preguntas culturales, le valieron una impresionante puntuación de 97.2 puntos, la más alta del certamen.

Gracias a este logro, Andrea representará a El Salvador en la final mundial del concurso en China, llevando consigo no solo su talento, sino también el espíritu y la dedicación de la juventud salvadoreña.

Un mensaje de orgullo desde la UES

El decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UES, M.Sc. Luis Barrera, envió un emotivo saludo en video, destacando el logro de Andrea y el papel del Instituto Confucio en la promoción del intercambio cultural:

Un puente hacia el futuro

El concurso Puente Chino no solo es una competencia, sino una plataforma que promueve el entendimiento intercultural y el aprendizaje del idioma chino a nivel global. La participación de Andrea Viera en la final internacional es un testimonio del creciente interés y talento en El Salvador por la cultura china.