2da cohorte – 2025

Maestría en

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La Maestría en Prevención de Riesgos Laborales forma profesionales capacitados para diseñar, implementar y mejorar sistemas de seguridad y salud ocupacional, en respuesta a las crecientes exigencias legales y culturales a nivel nacional e internacional, posicionando a la UES como pionera en esta área.

SOBRE LA MAESTRÍA

Hoy en día, el estudio de Prevención de Riesgos Laborales ha ido tomando gran valor y preponderancia a nivel nacional e internacional. Desde el caso particular que para nuestro país un hito importante ha sido la entrada en vigencia de la Ley General de Prevención de Riesgos Laborales en los Lugares de Trabajo y sus reglamentos, estableciendo la exigencia a todas las empresas de los requisitos mínimos a cumplir para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores implementando lugares seguros y libres de riesgos.

Importante es señalar que lo anterior ha dado lugar también a la creación de una política nacional en materia de Salud y Seguridad Ocupacional y esto cada día se está transformando en una cultura en las mismas aristas tanto para el sector público como para el privado.

Lo ya planteado da lugar a que las organizaciones requieran de profesionales con competencias en el ramo de Seguridad y Salud Ocupacional con la finalidad de que contribuyan en el diseño, implementación, control y mejora continua en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Desde la perspectiva anteriormente planteada la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UES desde la Escuela de Posgrado ha identificado la imperante necesidad de contribuir académica, social y profesionalmente a nivel nacional e internacional para subsanar las exigencias en materia de Prevención de Riesgos Laborales y convertirse también así en una institución con las capacidades en infraestructura y la plena disposición de gestionar el personal idóneo tanto interno como externo a la UES, para la impartición de esta maestría con la credibilidad y calidad de la goza nuestra escuela, facultad y universidad. Esto convierte a la UES y a nuestra facultad en ser pioneros con esta nueva oferta de Maestría en Prevención de Riesgos Laborales a nivel nacional.

MODALIDAD

SEMIPRESENCIAL

Principalmente las clases se realizarán a través de videoconferencias los días:

Lunes y miércoles

Al final del día

Sábado

Por la mañana (ocasionalmente presencial)

Los sábados, en ocasiones y previa comunicación del docente respectivo serán de forma presencial.

FECHAS

Periodo de aplicación

Del 08 de abril de 2024 al 15 de febrero de 2025

Inicio de clases

22 de febrero del 2025

INVERSIÓN*

*Conozca sobre el detalle completo de costos  descargando la carpeta informativa, la cual estará disponible en el periodo de inscripción.

Fundamentación

La Maestría en Prevención de Riesgos Laborales está orientada en la formación de profesionales competentes, para la implementación de forma exitosa de la misma, esta se fundamenta en las siguientes premisas:

Relevancia Global de la Prevención de Riesgos Laborales

El reconocimiento de la importancia que tiene en el mundo actual la Prevención de Riesgos Laborales con la finalidad de garantizar la integridad y salud del trabajador en su entorno laboral.

Contexto Nacional y Demanda Profesional en El Salvador

El reconocimiento de la importancia que ha tomado en El Salvador el tema de la Prevención de Riesgos Laborales, requiriendo cada vez más recurso humano capacitado con las técnicas de la Seguridad y Salud Ocupacional que permiten a las organizaciones implementar sistema de gestión de Prevención de Riesgos Laborales.

Necesidad de Formación Académica Especializada

La necesidad de consolidar un plan de estudio a nivel de educación superior en el ramo de posgrado que forme profesionales en el área de la Prevención de Riesgos Laborales, que se enfoque en el desarrollo de competencias para el diseño, implementación y gestión del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en los distintos sectores económicos.

Capacidad Institucional para la Oferta Académica

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, tiene las capacidades, la infraestructura y la disposición de gestionar el personal (interno o externo a la UES) y la credibilidad institucional para ofertar el programa de maestría presentado.

Aporte a la Comunidad Universitaria y Sociedad

La importancia fundamental que tiene el incorporar una nueva opción de formación post universitaria para los miembros de la comunidad universitaria de la UES y de la sociedad en general.

Oportunidad Regional

Pasantía Técnica Regional

Laboratorio de Ergonomía

El plan de estudio contempla de forma opcional la realización de una pasantía técnica en laboratorios especializados en ergonomía a nivel regional-centroamericano, donde se contará con equipo y software de primer nivel con la más alta tecnología para este tipo de estudios, esto logrado a través de acuerdos entre instituciones y la Universidad de El Salvador. De esta forma el programa de maestría concibe desde su planificación que los maestrantes realicen una visita como pasantía profesional a estos laboratorios ubicados en la región, con previa coordinación durante el desarrollo del programa.

Plan de Estudio del Programa

Información general del programa académico

Pensum del programa

Distribución detallada de materias por ciclos académicos

Perfil de aspirante

Los requisitos para el aspirante de la Maestría en Prevención de Riesgos Laborales son los siguientes:

CAMPOS DE aplicación de la maestría

Ámbitos laborales donde el graduado puede aplicar su formación profesional.

CEO / Director Ejecutivo de la cartera Seguridad y Salud Ocupacional

Para las empresas multinacionales por el conocimiento y la vasta experiencia de los aspectos técnicos de prevención y conocedor de las nuevas tendencias y problemas en el área de los sistemas de gestión de Prevención de Riesgos Laborales capaces de buscar soluciones a los mismos.

Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional

Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional con conocimientos completos en el ámbito de la prevención a nivel nacional, tanto en lo técnico como en lo legal, que facilite el proceso organizativo de prevención de la empresa.

Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional, mediante el conocimiento práctico para implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión, haciendo uso de las diversas técnicas de evaluación de riesgos, así como todos los aspectos técnicos y legales en el ámbito de prevención.

Consultor o Perito en Sistemas de Gestión de Prevención

Consultor o Perito para empresas que buscan desarrollar de la forma correcta sus sistemas de gestión de prevención de riesgos, formar e instruir personal en los temas de prevención y asesorar en el tema de la implementación del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, que cumplan con los aspectos legales y de gestión.

Docente e investigador

Docente e investigador en el campo de la Seguridad y Salud Ocupacional

SOLICITE Y OBTENGA LA CARPETA INFORMATIVA

Obtenga más información del programa, requisitos y cómo aplicar siguiendo los pasos que se encuentran detallados en la carpeta informativa. Acá encontrará información para continuar con su proceso de aplicación y formar parte de la maestría.