

Maestría en ingeniería para la industria, especialización en ciencias de la computación
Maestría en energías renovables y medio ambiente
Maestría en formulación, evaluación y gestión de la implementación de proyectos
Maestría en ingeniería estructural
Modalidad: Semipresencial
Principalmente las clases se realizarán a través de videoconferencias los días lunes y miércoles al final del día, y los sábados por la mañana, estos últimos, en ocasiones y previa comunicación del docente respectivo serán de forma presencial.
Fechas
Periodo de aplicación: Del 15 de abril al 25 de mayo del 2024
Inicio de clases: 15 de junio del 2024
Inversión
Matrícula anual: $200
Mensualidad: $200
Conozca sobre el detalle completo de costos adicionales descargando la carpeta informativa.
Sobre la maestría
El plan de estudio de la Maestría en Ingeniería para la Industria con Especialización en Telecomunicaciones, se ha formulado como parte del proyecto Meaning. financiado por Unión Europea a través de Erasmus+, busca contribuir al desarrollo de manera directa a Guatemala, El Salvador y países vecinos de la región Centroamericana, mediante actividades de formación en educación superior especializadas con grado de maestrías o postgrados, habiéndose identificado como necesidades de formación un Máster en Ingeniería para la Industria con diferentes especialidades, en este caso, en Telecomunicaciones.
La maestría tiene por objetivo formar profesionales con especialidad en las telecomunicaciones aplicadas a la industria, capaces de diseñar sistemas de telecomunicaciones que resuelvan problemas y permitan una mejor competitividad a nivel profesional.
El programa de Maestría para la Industria especialización en Telecomunicaciones fue diseñado con el asesoramiento de las universidades europeas siguientes: Universidad de Alicante, España; Universidad de Maribor, Eslovenia y Universidad de Cork, Irlanda.
Áreas de conocimiento

Plan de Estudios

Malla Curricular

Campos de trabajo del graduado
- Ingeniero de telecomunicaciones conocedor de las nuevas tendencias y problemas en el área de sistemas de telecomunicaciones capaces de buscar soluciones a los mismos.
- Consultor o asesor técnico para empresas que buscan desarrollar nuevas áreas en el área de los sistemas de telecomunicaciones o analizar problemas y desarrollar métodos y técnicas.
- Docente en el campo de las telecomunicaciones.
Perfil del aspirante
Los requisitos para el aspirante de la Maestría en Ingeniería para la Industria con especialidad en Telecomunicaciones son los siguientes:
- Grado Académico en las ingenierías mecánica, industrial, eléctrica, de sistemas informáticos y otras carreras relacionadas.
- Disposición hacia la investigación e innovación.
- Capacidad de observación y reflexión para la adquisición de nuevos conocimientos.
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Lectura comprensiva del idioma inglés (no indispensable)
Solicite y obtenga la carpeta informativa
Obtenga más información del programa, requisitos y cómo aplicar siguiendo los pasos que se encuentran detallados en la carpeta informativa. Acá encontrará información para continuar con su proceso de aplicación y formar parte de la maestría.