Maestría en

INGENIERÍA PARA LA INDUSTRIA CON ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

2da cohorte - 2024

Forma parte del futuro de la industria tecnológica. Desarrolla competencias en gestión y análisis de grandes volúmenes de datos aplicados a la industria y servicios.

Big Data

IA & Machine Learning

Desarrollo Industrial

Sistema de datos

SOBRE LA MAESTRÍA

El plan de estudio de la Maestría en Ingeniería para la Industria con Especialización en Ciencias de la Computación, se ha formulado como parte del proyecto Meaning, financiado por la Unión Europea a través del Programa Erasmus+.

El mismo, busca contribuir al desarrollo de manera directa a Guatemala, El Salvador y países vecinos de la región centroamericana, mediante actividades de formación en educación superior especializadas con grado de maestrías o postgrados, habiéndose identificado como necesidades de formación un Máster en Ingeniería para la Industria con diferentes especialidades, siendo así como surge el programa orientado a las Ciencias de la Computación.

Objetivo

La maestría tiene por objetivo formar profesionales y académicos con especialización en la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos y ciencias de los datos aplicados a la industria y servicios, capaces de diseñar sistemas de datos que resuelvan problemas y permitan tomar decisiones de manera precisa, oportuna, confiable y fomentar la investigación científica para contribuir a la sociedad.

Colaboración Internacional

​El programa de la maestría fue diseñado con el asesoramiento de las universidades europeas siguientes: Universidad de Alicante, España; Universidad de Maribor, Eslovenia y Universidad de Cork, Irlanda.

MODALIDAD

SEMIPRESENCIAL

Principalmente las clases se realizarán a través de videoconferencias los días:

Lunes

Al final del día

Miércoles

Al final del día

Sábado

Por la mañana (ocasionalmente presencial)

Los sábados, en ocasiones y previa comunicación del docente respectivo serán de forma presencial.

FECHAS

Periodo de aplicación

Del 22 de abril al 24 de agosto del 2024

Inicio de clases

31 de agosto del 2024

INVERSIÓN*

*Conozca sobre el detalle completo de costos al descargar la carpeta informativa que estará disponible en el periodo de inscripción.

areás de conocimiento

Programa integral diseñado para formar profesionales especializados en la era digital

Ciencias de la computación

Desarrollo de algoritmos y modelos matemáticos para el análisis cuantitativo.

Ingeniería Aplicada

Diseño de soluciones técnicas y científicas para necesidades industriales.

Ciencias de la Ingeniería

Formulación de experimentos e innovación para simular sistemas y procesos.

Matemática y Estadística

Análisis de datos para describir, predecir y tomar decisiones informadas.

Plan de Estudios 2020

Información general del programa académico

Malla Curricular

Distribución detallada de materias por ciclos académicos

CAMPOS DE TRABAJO DEL GRADUADO

Ámbitos laborales donde el graduado puede aplicar su formación profesional.

Científico de Datos

Encargado de traducir la información en conocimiento, analizando patrones y tendencias para la toma de decisiones estratégicas.

Especialista en Interfaces de Datos

Encargado de diseñar nuevos procesos interactivos que den soporte al responsable de los datos y faciliten la comprensión de información compleja.

Consultor o Asesor Técnico

Para empresas que buscan rentabilizar sus bases de datos a través de la búsqueda de tendencias, obtener información del consumidor y recabar información del producto o servicio.

Docente

En el campo de la ciencia o analítica de datos, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales en esta área estratégica.

Perfil de aspirante

SOLICITE Y OBTENGA LA CARPETA INFORMATIVA

Obtenga más información del programa, requisitos y cómo aplicar siguiendo los pasos que se encuentran detallados en la carpeta informativa. Acá encontrará información para continuar con su proceso de aplicación y formar parte de la maestría.