6ta cohorte – 2025

Maestría en

Ingeniería Estructural

El desarrollo y cambios en las técnicas y filosofías del diseño sismo-resistente, exige a los Ingenieros Civiles estar permanentemente actualizados.

SOBRE LA MAESTRÍA

En las últimas décadas, se han producido avances en las técnicas y filosofías de diseño, los que a su vez han producido cambios en el análisis y diseño de estructuras y consecuentemente en las técnicas de construcción, así mismo se han dado avances en pruebas experimentales del comportamiento sismo-resistente de las estructuras y la evolución de las herramientas usadas para el diseño, todo lo anterior ha contribuido a mejorar y ampliar el estudio, la investigación y la practica en el área de ingeniería estructural.

 

El perfil de la Maestría en Ingeniería Estructural es un referente que orienta el desarrollo de la Investigación, con énfasis en la especialización profesional de la formulación, análisis y diseño. La maestría tiene como uno de los objetivos la investigación en donde el maestrante desarrollará sus capacidades para transferir, fundamentar y respaldar los resultados de un proyecto en determinada línea de investigación. El perfil del egresado será orientado tanto a la investigación como a la práctica profesional, en donde aplicará lo aprendido durante el desarrollo del plan de estudios.

MODALIDAD

SEMIPRESENCIAL

Principalmente las clases se realizarán a través de videoconferencias los días:

Lunes y miércoles

Al final del día

Sábado

Por la mañana (ocasionalmente presencial)

Los sábados, en ocasiones y previa comunicación del docente respectivo serán de forma presencial.

FECHAS

Periodo de aplicación

del 07 de julio/2025 al 29 de agosto/2025

Inicio de clases

26 de enero de 2026

INVERSIÓN*

*Conozca sobre el detalle completo y esquema de pagos solicitando la carpeta informativa.

Fundamentación

La Maestría en Ingeniería Estructural se fundamenta en las siguientes premisas:

Respuesta a las necesidades del país en infraestructura y diseño sismo-resistente

Los principios fundamentales para la creación de la maestría están basados en las necesidades inherentes que tiene el país, relacionada al desarrollo de la infraestructura, cambios en las filosofías de diseño sismorresistente y la carencia de profesionales acordes a este desarrollo.

Formación en técnicas avanzadas de análisis y diseño estructural

La ingeniería estructural está dentro de esos cambios que conduce a aplicar técnicas avanzadas de análisis y diseño y el estudio de nuevos sistemas estructurales. Con los aspectos antes mencionados se puede decir que este proyecto contribuirá a formar profesionales especializados en el diseño, construcción y supervisión de obras civiles que el país necesita. ​

Énfasis en investigación aplicada, impacto social y docencia

La maestría tiene como uno de los objetivos la investigación en donde el alumno desarrollará sus capacidades para transferir, fundamentar y respaldar los resultados de un proyecto en determinada línea de investigación. Además de la investigación, el perfil de la maestría tendrá énfasis en la orientación profesional con una formación práctica en los temas del diseño de construcciones. También se proyectará en lo Social en donde se podrá desarrollar proyectos en función del bienestar y seguridad de la población y en su defecto se harán prácticas en la docencia donde expondrá sus conocimientos para la enseñanza.

Perfil integral del egresado: investigador y profesional práctico

La meta de la Maestría en Ingeniería Estructural es que el egresado sea orientado tanto a la investigación como a la práctica profesional, en donde aplicará lo aprendido durante el desarrollo del plan de estudios.

Linea de tiempo

Maestría en Ingeniería Estructural

I COHORTE

Inicia el programa de Maestría en Ingeniería Estructural en el Ciclo I 2012.

2012

I COHORTE

II COHORTE

El programa continua e inicia con la II Cohorte de la Maestría en Ciclo I 2014.

2014

II COHORTE

III COHORTE

Da inicio la III Cohorte en la Maestría en Ciclo 01 2016.

2016

III COHORTE

IV COHORTE

Da inicio la IV Cohorte de la Maestría en Ciclo 01 2019, la cual continua formando profesionales en el campo.

2019

IV COHORTE

Trabajo de Graduación

La IV Cohorte del programa de Maestría en Ingeniería Estructural se encuentra actualmente en trabajo de graduación.

2022

Trabajo de Graduación

V COHORTE

Da inicio la V Cohorte de la Maestría en Ciclo 02 2022. Con la mayor cantidad de inscritos a la fecha. Continuando con la formación de profesionales en el campo.

2022

V COHORTE

Plan de Estudio del Programa

Información general del programa académico

Pensum del programa

Distribución detallada de materias por ciclos académicos

Perfil de aspirante

Principalmente el candidato aspirante a la maestría debe ser ingeniero civil con conocimientos específicos en diversas áreas técnicas.

Conocimientos Específicos Requeridos

Conocimientos Adicionales

Actitudes del Aspirante

CAMPOS DE aplicación de la maestría

Ámbitos laborales donde el graduado puede aplicar su formación profesional.

Ingeniero encargado de diseños estructurales

Ingeniero Sísmico

Ingeniero Encargado de Supervisión de obras

Ingeniero Consultor

Docente en el campo de la ingeniería estructural

SOLICITE Y OBTENGA LA CARPETA INFORMATIVA

Obtenga más información del programa, requisitos y cómo aplicar siguiendo los pasos que se encuentran detallados en la carpeta informativa. Acá encontrará información para continuar con su proceso de aplicación y formar parte de la maestría.