7ma cohorte – 2024
Maestría en
ENERGÍAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
La Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente forma especialistas con enfoque en sostenibilidad, fortaleciendo las capacidades técnico-científicas para el manejo de recursos renovables y promoviendo decisiones responsables que minimicen el impacto ambiental.
SOBRE LA MAESTRÍA
Objetivo
El programa de la Maestría tiene como objetivo formar especialistas en energías renovables y medio ambiente, que permitan incrementar la capacidad técnico-científica del recurso humano en el manejo y conservación de los recursos renovables; y la sensibilización en las instancias correspondientes de toma de decisiones para minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente, integrando un enfoque de desarrollo sostenible.
MODALIDAD
SEMIPRESENCIAL
Principalmente las clases se realizarán a través de videoconferencias los días:
Lunes y miércoles
Al final del día
Sábado
Por la mañana (ocasionalmente presencial)
Los sábados, en ocasiones y previa comunicación del docente respectivo serán de forma presencial.
FECHAS
Periodo de aplicación
Del 22 de abril al 24 de agosto del 2024
Inicio de clases
31 de agosto del 2024
INVERSIÓN
Matrícula Anual
$200
Mensualidad
$200
*Conozca sobre el detalle completo de costos adicionales descargando la carpeta informativa.
Fundamentación
La Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente se fundamenta en las siguientes premisas:
Importancia de la gestión energética sustentable
El reconocimiento de la importancia que la gestión integral de los recursos energéticos está cobrando en El Salvador, en la región Centroamericana y en el mundo como parte del enfoque de sustentabilidad.
Enfoque multidisciplinario y talento local
El reconocimiento de que la gestión integral del recurso energético y del medio ambiente en El Salvador y la Región Centroamericana, debe partir del análisis y visión multidisciplinaria de profesionales locales con reconocidas competencias y capacidades en esta área.
Necesidad de formación especializada en sostenibilidad
En El Salvador es necesario consolidar un programa a nivel de educación superior que forme profesionales en el área de los recursos energéticos renovables y de gestión del medio ambiente que haga énfasis en el desarrollo de competencias para la investigación científica y de ingeniería desde una perspectiva de sustentabilidad.
Colaboración para una formación profesional de calidad
La Maestría tiene como objetivo formar profesionales de calidad, con competencias para resolver problemáticas nacionales y regionales en el área de recursos renovables y medio ambiente, contando para ello con la colaboración de instituciones nacionales e internacionales especializadas en educación superior en este campo.
Linea de tiempo
Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente
I COHORTE
Se da inicio al programa de Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente en Ciclo I 2013.
2013
I COHORTE
II COHORTE
Comienza la que se convirtió en la II Cohorte del programa de Maestría en Ciclo I 2015.
2015
II COHORTE
III COHORTE
Dando continuidad al proceso formativo, se presentó la III Cohorte del programa de Maestrías en el Ciclo I 2017.
2017
III COHORTE
IV COHORTE
Se abre la IV Cohorte del programa de Maestría en la Escuela de Posgrado en Ciclo I 2018.
2018
IV COHORTE
V COHORTE
Empieza la V Cohorte como parte del programa de la Maestría de la Escuela de Posgrado en Ciclo I 2020.
2020
V COHORTE
VI COHORTE
Empieza la VI Cohorte del programa de Maestría de la Escuela de Posgrado en Ciclo II 2022.
2022
VI COHORTE
VII COHORTE
La VII Cohorte inicia en el Ciclo II - 2024, las clases inician en las instalaciones de la biblioteca FIA-UES
2024
VII COHORTE
Plan de Estudio del Programa
Información general del programa académico

Pensum del programa
Distribución detallada de materias por ciclos académicos

CAMPOS DE aplicación de la maestría
Ámbitos laborales donde el graduado puede aplicar su formación profesional.
Investigador
Especialista en valoración económica, gestión y proyección del potencial de recursos renovables, así como en la evaluación de impactos ambientales en proyectos energéticos.
Consultor o asesor técnico
Para instituciones gubernamentales o no gubernamentales relacionadas con la gestión del recurso renovable.
Docente
Docente tanto en el campo de la gestión de recursos renovables, así como en otros campos afines.
Gestor
Gestor en el área de recursos renovables en instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
Perfil de aspirante
- Poseer título universitario en cualquiera de las especialidades de ingeniería o carreras afines tales como Arquitectura y Licenciaturas en matemáticas, física y química. Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universitarios que demuestren una trayectoria académica, de investigación o profesional, con sólida formación en la problemática del área de estudio, objeto del presente programa de maestría.
- Poseer conocimientos de física, matemáticas y química.
- Disposición hacia la investigación de nuevas formas de producción energética y el medio ambiente.
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Sensibilidad e interés por mejorar el entorno.
- Poseer conocimientos de inglés, de tal forma que se le facilite la comprensión del material bibliográfico relacionado con el área de aplicación de la maestría (No indispensable).
- Capacidad de análisis.
- Creatividad e iniciativa en la solución de diferentes problemas asignados.
- Actitud positiva.
SOLICITE Y OBTENGA LA CARPETA INFORMATIVA
Obtenga más información del programa, requisitos y cómo aplicar siguiendo los pasos que se encuentran detallados en la carpeta informativa. Acá encontrará información para continuar con su proceso de aplicación y formar parte de la maestría.