Fortaleciendo la Educación Superior y la Integración Social

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura y la Dirección de Integración del Gobierno de El Salvador firman Carta de Entendimiento para impulsar el desarrollo humano y académico

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad de El Salvador y la Dirección de Integración del Gobierno de El Salvador han suscrito una Carta de Entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica orientada a fortalecer el acceso a la educación superior y contribuir al desarrollo humano integral del país.

Este acuerdo nace del interés mutuo por establecer vínculos de cooperación que permitan aprovechar las capacidades y recursos de ambas instituciones. La Facultad, con su experiencia académica y su compromiso con la formación profesional, y la Dirección, con su enfoque en la integración social y el desarrollo de oportunidades para la juventud salvadoreña, unen esfuerzos para generar un impacto positivo en la sociedad.

La Carta establece un marco de cooperación técnica y sostenida que permitirá, entre otras acciones, el desarrollo de programas de pasantías para estudiantes de grado y postgrado, los cuales podrán ser acreditados como servicio social, proceso de graduación o incluso contar con remuneración económica. Además, se promoverá la participación del personal de la Dirección en procesos de formación impartidos por la Facultad, fortaleciendo así sus capacidades técnicas y profesionales.

Otro de los ejes fundamentales del acuerdo es facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes pertenecientes a los grupos de interés de la Dirección, siempre que cumplan con los requisitos de ingreso establecidos por la Universidad. Asimismo, se fomentará la participación conjunta en eventos académicos como congresos, seminarios, foros y webinarios, creando espacios de intercambio de conocimientos y experiencias en áreas clave como la ingeniería y la arquitectura.

Con esta alianza, la Facultad de Ingeniería y Arquitectura reafirma su compromiso con la excelencia académica, la inclusión y el desarrollo sostenible, mientras que la Dirección de Integración fortalece su labor de generar oportunidades reales para la juventud salvadoreña. Ambas instituciones coinciden en que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir un país más justo, equitativo y preparado para los desafíos del futuro.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux