FIA destaca en el Premio Nacional a la Investigación Científica 2025

Fotografía obtenida de la Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador

Tecnología ambiental de alto impacto: proyecto de la FIA recibe reconocimiento nacional en certamen que consolida a la UES como líder en investigación científica.

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad de El Salvador celebra con orgullo el segundo lugar obtenido por el Dr. Carlos Osmin Pocasangre Jiménez en la categoría de Ingeniería y Tecnología del Premio Nacional a la Investigación Científica 2025, otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Su investigación, titulada “Sistema Móvil de Sensores de Calidad del Aire para Mapeo SIG, Caso de Estudio en la Ciudad de San Salvador”, propone una solución tecnológica innovadora para el monitoreo ambiental urbano. El sistema permite medir y mapear en tiempo real los niveles de contaminación del aire, generando información clave para la formulación de políticas públicas, la gestión ambiental y la promoción de ciudades más limpias y sostenibles.

El Dr. Carlos Pocasangre es jefe del departamento de Telecomunicaciones de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de nuestra casa de estudio. 

Este reconocimiento forma parte de los cinco galardones obtenidos por la Universidad de El Salvador en esta edición del certamen, consolidándose como la institución de educación superior con mayor número de premiaciones. Entre los demás investigadores distinguidos se encuentran:

  • Dra. Katleen Aguirre de Rodríguez (Facultad de Odontología), primer lugar en Ciencias Médicas y de la Salud.
  • M.Sc. Elmer Corea Guillén (Facultad de Ciencias Agronómicas), primer lugar en Ciencias Agrícolas y Veterinarias.
  • Dr. Willber David Castro Godoy (Facultad de Química y Farmacia), segundo lugar en Ciencias Naturales.
  • Lic. Carlos Eduardo Juárez Peña (Facultad Multidisciplinaria Oriental), primer lugar en el Concurso de Fotografía Científica, categoría Ciencia Cotidiana.

Además, en el Concurso de Fotografía Científica, los docentes de la Facultad de Odontología, Dr. Guillermo Aguirre y Dra. Stefany María Santos Anaya, recibieron menciones honoríficas en la categoría Ciencia Cotidiana, reconociendo su capacidad para capturar el valor de la ciencia en la vida diaria a través de imágenes impactantes.

Estos logros reflejan el compromiso de la comunidad académica de la UES con la excelencia científica y el desarrollo de soluciones que impactan positivamente en la salud, el medio ambiente, la producción agropecuaria y la vida cotidiana del pueblo salvadoreño.

 

 

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux