Workshop internacional culmina con exposición de ideas innovadoras para la recuperación urbana
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad de El Salvador, en colaboración con el Politécnico de Milán concluyeron con éxito el Workshop Internacional “Plan Estratégico para la Revitalización de los Centros Históricos de San Miguel y San Salvador”.
En este ambicioso taller participaron estudiantes del Politécnico de Milán de la Maestría en Diseño para el Desarrollo – Arquitectura, Planificación Urbana y Patrimonio en el Sur Global, junto con estudiantes de quinto año de la Universidad de El Salvador, provenientes de las sedes Central y Occidente, así como de otras universidades del país.


Los equipos multidisciplinarios desarrollaron propuestas integrales para la revitalización del centro histórico de San Salvador, abordando diversas áreas de intervención urbana. Cada grupo presentó sus ideas con base en un análisis profundo del contexto urbano y social.
Durante dos semanas, los estudiantes convivieron y realizaron visitas de campo, lo que les permitió comprender de primera mano la realidad actual del centro histórico y formular propuestas contextualizadas, innovadoras y viables.
El taller se llevó a cabo en el marco del proyecto “PlanEs”, una iniciativa conjunta del Gobierno de El Salvador, la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN) y la Embajada de Italia.


El proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno de Italia y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), y con el respaldo técnico de la Municipalidad de Milán y la organización “Movimento África ’70”.
En este contexto, el decano de la Facultad, M.Sc. Luis Barrera, entregó diplomas de reconocimiento a los participantes, destacando la importancia de este ejercicio académico como una oportunidad para innovar y contribuir a la mejora de nuestra capital.
Con iniciativas como esta, las autoridades de la FIA buscan fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y profesional de la comunidad estudiantil.


