

Modalidad
Virtual en Línea
- Más de 30 video-clases de acceso sincrónico-asincrónico.
- Material escrito en digital y foros.
- Al menos 12 tutorías virtuales sincrónicas con disponibilidad posterior asincrónica 24 horas
- Horario:
- Tutorías Virtuales sincrónicas: sábados de 10:00 am a 11:30 am

Fechas
Periodo de Aplicación
10 de junio al 16 de agosto
Inicio de Clases
17 de agosto
Finalización de Clases
14 de diciembre

Inversión
Comunidad Ues* y Otros Estudiantes Activos | $125 Usd C/Módulo |
Otros | $140 Usd C/Módulo |
Matrícula | $60 Usd (Gratis Al Cancelar Primera Cuota Antes Del 26 De Julio) |
Gastos De Graduación | $40 Usd |

Sobre el Diplomado
El diplomado tiene como objetivo formar cuadros humanos comprometidos con la protección de la integridad física y la salud de todas las personas que laboran en los diferentes sectores de la industria, haciendo uso del conocimiento normativo legal y técnico en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.
Esto permitirá lograr el fortalecimiento técnico-práctico de técnicos (o equivalentes), licenciados e Ingenieros que así lo requieran.
Competencias a Desarrollar
- Conocer la incidencia de los principales factores que afectan la salud ocupacional y las principales medidas para afrontarlos / erradicarlos.
- Comprender y analizar la legislación nacional en materia de prevención de riesgos ocupacionales así como su aplicación.
- Diseñar e implementar sistemas y programas de gestión de prevención de riesgos laborales.
- Identificar peligros y analizar riesgos de accidentes en las empresas.
- Conocer diferentes tipos de riesgos existentes en el campo profesional y las principales medidas para afrontarlos/erradicarlos.
- Conocer sistemas de notificación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, su normativa y su documentación.
- Analizar y prevenir accidentes de trabajo en diversas ramas ocupacionales.
- Comprender la importancia de la ergonomía como un factor incidente en la salud y seguridad ocupacional.
Programa del Diplomado
3 Módulos por abordar
120 horas de formación
17 semanas del diplomado.
Módulo I
- Introducción a la Salud Ocupacional
- Legislación de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de El Salvador
- Factores de Riesgos Laborales.
Módulo II
- Seguridad Ocupacional
- Higiene Ocupacional
- Ergonomía
- Riesgos y Protección de Zonas de trabajo
- Emplazamientos de Trabajo, Subcontratistas
- Diseño de Puestos de Trabajo Seguros
Módulo III
- Factores de Riesgo Psicológico
- Medicina del Trabajo: Túnel del Carpio, Dolor Lumbar, Gases Tóxicos,
- Plan Anual de Medicina Preventiva
- Curso Básico de Primeros Auxilios
- Laboratorio de Respiración Cardio Pulmonar (RCP)
- Sistema de Gestión y Seguridad en El Trabajo ISO 45001.
- Guía para Implantar el Sistema de Gestión.
- Auditoría de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
Campos de Aplicación del Diplomado

Prevención en los lugares y puestos de trabajo, para la correcta gestión del capital humano

Gestión de Legislación de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de El Salvador

Implementación de Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional
Perfil del Aspirante
- Grado de técnico, licenciatura, Ingeniería o equivalente en los grados profesionales que ofrece la Universidad de El Salvador.
- Bachiller (si no posee estudios superiores), en cuyo caso deberá presentar una carta de la empresa en la que labora.
- Si es estudiante universitario, haber completado como mínimo el tercer año de la carrera que estudia y presentar atestados que lo corroboren. (carnet estudiantil, carta extendida por la institución donde estudia).
- Conocimientos de ofimática.
- Capacidad de observación y reflexión para la adquisición de nuevos conocimientos.
Guías Únicamente Para Aplicación
Caso Comunidad UES
ENTIÉNDASE POR CASO COMUNIDAD UES:
- Estudiantes, Ex estudiantes, Empleados, Ex-Empleados de la Universidad de El Salvador
Caso Aspirante Externo
ENTIÉNDASE POR CASO ASPIRANTE EXTERNO:
- Cualquier persona que nunca haya tenido relación con la Universidad de El Salvador