Primera Edición 2025
Diplomado en
AVALÚOS DE ACTIVOS
28 semanas
130 horas
4 módulos
Desarrolla las competencias necesarias para valorar profesionalmente bienes muebles, inmuebles y otros activos conforme a normativas vigentes.
DETALLES DEL PROGRAMA
Todo lo que Necesitas Saber
Información completa sobre modalidad, cronograma e inversión del diplomado
MODALIDAD
Virtual en Línea
- Material escrito en formato digital y en foros
- Clases virtuales sincrónicas con disponibilidad posterior asincrónica 24 horas
Horario de Clases:
Martes y jueves: 7:00 pm – 9:00 pm.
Sábados: 10:00 am – 12:00 md
CRONOGRAMA
28 Semanas
Periodo de Aplicación
25 de marzo - 15 de mayo
🎉¡Promoción Especial!
Exoneración de matrícula al cancelar primer módulo antes del 09 de mayo
Inicio de Clases:
17 de mayo
Finalización:
08 de noviembre
INVERSIÓN
Modalidades de Pago
Comunidad UES
$85
USD c/módulo (4)
Otros
$100
USD c/módulo (4)
Matrícula:
$50 USD
Gastos de Graduación:
$40 USD
💰 Exoneración de matrícula al cancelar primera cuota antes del 09de mayo de 2025
SOBRE EL DIPLOMADO
La valuación es el proceso que genera la información detallada sobre el valor de un bien mueble o inmueble, mismo que se compone de una descripción técnica de los componentes que lo integran, y las características físicas que le determinan. Este tiene como objetivo establecer de forma justificada el valor de un bien, a base de una metodología determinada que se compone de una investigación de mercado apegada a las características del inmueble en estudio, así como una valoración de los elementos que lo componen, haciendo una descripción especifica de su tipo, calidad y condiciones.
La valuación de inmuebles en El Salvador para terrenos, construcciones, maquinarias industriales, medios de transporte y terrenos agrícolas, es un rubro bastante limitado a pocos profesionales, entre los que destacan Ingenieros Civiles, Industriales, Agrónomos, Mecánicos y Arquitectos, especialización que sólo se logra de manera empírica, además de diplomados y estudios en el exterior, pero no existe una IES en el país que tenga dentro de su plan de estudio una materia enfocada a uno de estos rubros.
Este diplomado tiene como objetivo proveer criterios técnicos para inspeccionar y elaborar informes para avalúos de activos, fundamentados en normativas nacionales e internacionales aplicando metodologías generales de valuación.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Al finalizar el diplomado, los participantes habrán desarrollado las siguientes competencias profesionales en el campo de la ciberseguridad
Conocimiento normativo en valuación
Proveer conocimientos sobre la normativa técnica provista por el BCR y normas internacionales.
Determinación del valor del bien
Estimar el valor de un bien en unidades monetarias y tiempo determinado.
Aplicación de métodos valuatorios
Aplicar métodos adecuados para valorar o desvalorizar un activo.
Análisis del mercado
Investigar el mercado en el que participa el activo.
Elaboración de informes valuatorios
Redactar informes de avalúo para compraventa, arrendamiento o garantía hipotecaria.
PROGRAMA ACADÉMICO
Contenido del Diplomado
Un programa integral estructurado en 4 módulos especializados que cubren todos los aspectos fundamentales de la ciberseguridad moderna
4
Módulos
Especializados
28
Semanas
Duración total
130
Horas
De formación
Módulo 01
Normas, reglamentos y leyes aplicadas a la actividad de valuación.
Contenido del módulo:
Normas internacionales de valuación.
Norma NRP27 del Sistema Financiero de El Salvador.
Código civil de El Salvador.
Principios de valuación.
Métodos de valuación.
Modelos matemáticos.
Informe de valuación.
Módulo 02
Avalúo de Inmuebles Urbanos.
Contenido del módulo:
Aplicación de las normas.
Avalúo de terrenos urbanos.
Avalúo de construcciones y mejoras.
Avalúos habitacionales.
Avalúos comerciales.
Avalúos industriales.
Avalúos de condominios.
Módulo 03
Gestión de la Ciberseguridad
Contenido del módulo:
Normas internacionales de valuación.
Aplicación de GPS y SIG en valuación.
Repaso de los métodos de valuación.
Avalúo de terrenos rústicos.
Avalúo de terrenos agrarios.
Avalúo de inmuebles de la actividad pecuaria.
Avalúo de inmuebles agropecuarios.
Conceptos de dasonomía.
Avalúo de inmuebles forestales.
Avalúo de activos biológicos.
Avalúo de productos biológicos.
Módulo 04
Avalúo de Maquinaria y Equipo.
Contenido del módulo:
Introducción, generalidades, conceptos y definiciones.
Valuación de activos.
Normas internacionales de valuación.
Mantenimiento.
Método comparativo o de las ventas.
Método reposición (Ross-Heidecke).
Cálculo de depreciación de bienes.
Aplicación práctica de cada método, ejercicios y ejemplos.
Campos de Aplicación
Los graduados del diplomado estarán preparados para desempeñarse en los siguientes campos de aplicación
Asesoría técnica en valuación
Para quienes colaboran con peritos o asesoran en procesos de avalúo.
Valuación para compraventa y arrendamiento
Enfocado en valoración de bienes para fines comerciales e inmobiliarios.
Garantías hipotecarias y financieras
Aplicación en instituciones financieras y respaldo crediticio.
Consultoría independiente en activos
Para profesionales que actúan como consultores en el ámbito privado.
Conoce Nuestro Facilitador
Aprende de un profesional con una alta experiencia en ciberseguridad y formación académica
RG
René Mauricio
Gutiérrez Rivas
Ingeniero Civil
Formación y Credenciales
- Ingeniero Civil.
- Presidente de Junta Directiva y Representante Legal de la Cámara Salvadoreña de la Valuación.
- Valuador Panamericano No. 1044
Experiencia
- Ponente del Curso de Valúos de Inmuebles Rurales y Maquinaria promovido por ASIA.
- Amplia experiencia en el sector de valúo de activos.
FG
Francisco René
Gutiérrez Portillo
Ingeniero Agrónomo
Formación y Credenciales
- Ingeniero Agrónomo.
- Maestría Centroamericana en Evaluación de Riesgos y Reducción de Desastres.
- Seminario-Taller sobre Geomática, Planificación Territorial y Gestión de Riesgo usando Drones.
- Perito Valuador
Experiencia
- Expositor en Avalúo de Inmuebles Rurales y otros relacionados.
JZ
Jorge Alfredo
Zavaleta Avelar
Ingeniero Industrial
Formación y Credenciales
- Ingeniero Industrial.
- Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas.
- Consultor / Capacitador independiente.
- Perito Valuador
Experiencia
- Expositor en Normas, reglamentos y leyes aplicadas a la actividad de valuación
Dirigido A
Este programa está diseñado específicamente para tres grupos profesionales clave
Profesionales de Áreas Técnicas y Económicas
Especialistas que buscan aplicar conocimientos en avalúo de activos
Profesionales de ingeniería, arquitectura, contaduría, administración, economía y carreras afines que deseen adquirir competencias técnicas para la valoración de activos conforme a normativas y métodos reconocidos.
Público General Interesado
Personas con interés en aprender sobre avalúos de activos
Individuos que, sin importar su formación profesional, buscan conocer y aplicar modelos, métodos y normas para el avalúo de bienes muebles, inmuebles o intangibles.
Estudiantes Universitarios de Carreras Afines
Futuros profesionales en formación
Estudiantes de 4° o 5° año, así como egresados de carreras relacionadas con la valoración de activos, que desean especializarse en modelos de avalúo técnico, comercial y normativo.
Perfil del Aspirante
Requisitos específicos según tu situación académica y profesional actual
Estudiantes Universitarios
- Haber completado mínimo tercer año de carrera.
- Estar inscrito en ciclo vigente.
- Carrera relacionada con informática o sistemas.
- Demostrar progreso académico satisfactorio (carnet estudiantil, comprobante de inscripción del ciclo vigente, récord de notas o carta extendida por la institución donde estudia).
Profesionales con Experiencia
- Mínimo bachiller (sin estudios superiores).
- Experiencia laboral comprobable en el área.
- Visto bueno del jefe inmediato.
- Conocimientos básicos de informática
GUÍAS ÚNICAMENTE PARA APLICACIÓN
Sigue estos pasos para completar exitosamente tu aplicación al Diplomado en Ciberseguridad
Comunidad UES
Estudiantes, Ex estudiantes, Empleados, Ex-Empleados de la Universidad de El Salvador
Aspirante Externo
Cualquier persona que nunca haya tenido relación con la Universidad de El Salvador.