

Modalidad
Virtual en Línea
- Material escrito en digital y foros
- Clases virtuales sincrónicas con disponibilidad posterior asincrónica 24 horas
- Tutorías virtuales sincrónicas:
- Martes y jueves de 7:00 pm a 9:00 pm y sábados de 10:00 am a 12:00 md

Fechas
Periodo de Aplicación
Del 24 de abril al 12 de junio
Inicio de Clases
15 de junio
Finalización de Clases
30 de noviembre

Inversión
CUOTA DIFERENCIADA COMUNIDAD UES* Y OTROS ESTUDIANTES ACTIVOS | $85 USD c/módulo (4) |
Otros | $100 USD c/módulo (4) |
Matrícula | $50 Usd (Gratis Al Cancelar Primera Cuota Antes Del 07 De Junio) |
Gastos De Graduación | $40 Usd |
*Estudiantes activos UES, otras universidades, empleados y graduados UES
Sobre el Diplomado
La valuación es el proceso que genera la información detallada sobre el valor de un bien mueble o inmueble, mismo que se compone de una descripción técnica de los componentes que lo integran, y las características físicas que le determinan. Este tiene como objetivo establecer de forma justificada el valor de un bien, a base de una metodología determinada que se compone de una investigación de mercado apegada a las características del inmueble en estudio, así como una valoración de los elementos que lo componen, haciendo una descripción especifica de su tipo, calidad y condiciones.
La valuación de inmuebles en El Salvador para terrenos, construcciones, maquinarias industriales, medios de transporte y terrenos agrícolas, es un rubro bastante limitado a pocos profesionales, entre los que destacan Ingenieros Civiles, Industriales, Agrónomos, Mecánicos y Arquitectos, especialización que sólo se logra de manera empírica, además de diplomados y estudios en el exterior, pero no existe una IES en el país que tenga dentro de su plan de estudio una materia enfocada a uno de estos rubros.
Este diplomado tiene como objetivo proveer criterios técnicos para inspeccionar y elaborar informes para avalúos de activos, fundamentados en normativas nacionales e internacionales aplicando metodologías generales de valuación.
Competencias a Desarrollar
- Proveer conocimientos sobre la normativa técnica provista por el BCR para las valuaciones de inmuebles, así como normas internacionales relativas a la valuación.
- Estimar el valor de un bien, determinando la medida de su poder de cambio en unidades monetarias y a una fecha determinada.
- Aplicar los métodos de valuación correspondientes para medir los factores tanto de valoración como los factores que desvalorizan el activo.
- Llevar a cabo las investigaciones correspondientes en el mercado en el que está involucrado el activo en estudio.
- Elaborar informes de los diferentes tipos de activos a valorar, ya sean para la compraventa, arrendamiento o garantía hipotecaria.
Programa del Diplomado
4 Módulos por abordar
130 horas de formación
28 semanas del diplomado.
MÓDULO I: Normas, reglamentos y leyes aplicadas a la actividad de valuación.
- Normas internacionales de valuación.
- Norma NRP27 del Sistema Financiero de El Salvador.
- Código civil de El Salvador.
- Principios de valuación.
- Métodos de valuación.
- Modelos matemáticos.
- Informe de valuación.
MÓDULO II: Avalúo de Inmuebles Urbanos.
- Aplicación de las normas.
- Avalúo de terrenos urbanos.
- Avalúo de construcciones y mejoras.
- Avalúos habitacionales.
- Avalúos comerciales.
- Avalúos industriales.
- Avalúos de condominios.
MÓDULO III: Avalúo de Inmuebles Rurales y otros relacionados.
- Normas internacionales de valuación.
- Aplicación de GPS y SIG en valuación.
- Repaso de los métodos de valuación.
- Avalúo de terrenos rústicos.
- Avalúo de terrenos agrarios.
- Avalúo de inmuebles de la actividad pecuaria.
- Avalúo de inmuebles agropecuarios.
- Conceptos de dasonomía.
- Avalúo de inmuebles forestales.
- Avalúo de activos biológicos.
- Avalúo de productos biológicos
MÓDULO IV: Avalúo de Maquinaria y Equipo.
- Introducción, generalidades, conceptos y definiciones.
- Valuación de activos.
- Normas internacionales de valuación.
- Mantenimiento.
- Método comparativo o de las ventas.
- Método reposición (Ross-Heidecke).
- Cálculo de depreciación de bienes.
- Aplicación práctica de cada método, ejercicios y ejemplos.
Campos de Aplicación del Diplomado

- En el ámbito de avalúos de activos, como alguien conocedor del proceso y de las consideraciones, en camino a certificarse como perito o para trabajar en conjunto con peritos valuadores.
DIRIGIDO A
- Toda persona interesada en aprender los modelos, métodos y normas para el avalúo de activos, profesionales de ingeniería, arquitectura, contaduría, administración de empresas, economía y otras profesiones relacionadas, estudiantes de 4°, 5° año o egresados de las profesiones antes mencionadas.
PERFIL DEL ASPIRANTE
- Como mínimo ser bachiller (si no posee estudios superiores), en cuyo caso deberá presentar una carta de la empresa en la que labora y en la cual a través de su jefe solicita se le considere para el ingreso al diplomado o en su defecto una carta personal explicando el porqué desea estudiar el diplomado.
- Si es estudiante universitario, haber completado como mínimo el tercer año de la carrera y presentar atestados que lo corroboren.
- Conocimientos de ofimática.
CONOCE NUESTROS FACILITADORES

- Ingeniero Civil.
- Presidente de Junta Directiva y Representante Legal de la Cámara Salvadoreña de la Valuación.
- Valuador Panamericano No. 1044.
- Ponente del Curso de Valúos de Inmuebles Rurales y Maquinaria promovido por la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos (ASIA).
- Amplia experiencia en el sector de valúo de activos.

- Ingeniero en Ciencias de la Computación.
- Perito Valuador.
- Experiencia como valuador independiente.
- Expositor en Avalúo de Maquinaria y Equipos.

- Ingeniero Agrónomo.
- Maestría Centroamericana en Evaluación de Riesgos y Reducción de Desastres.
- Seminario-Taller sobre “Geomática, Planificación Territorial y Gestión de Riesgo usando Drones”.
- Perito Valuador.
- Expositor en Avalúo de Inmuebles Rurales y otros relacionados.

- Ingeniero Industrial.
- Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas.
- Consultor / Capacitador independiente.
- Perito Valuador.
- Expositor en Normas, reglamentos y leyes aplicadas a la actividad de valuación.
Guías Únicamente Para Aplicación
Caso Comunidad UES
ENTIÉNDASE POR CASO COMUNIDAD UES:
- Estudiantes, Ex estudiantes, Empleados, Ex-Empleados de la Universidad de El Salvador
Caso Aspirante Externo
ENTIÉNDASE POR CASO ASPIRANTE EXTERNO:
- Cualquier persona que nunca haya tenido relación con la Universidad de El Salvador