Conoce sobre nuestros servicios de capacitación
Capacitaciones y cursos en protección radiológica.
El Centro de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares nace con la labor de ser un ente de transferencia de tecnología en el campo de las radiaciones ionizantes.
Nuestra labor es ser un ente que permita preparar a todo el personal que trabaja con el uso de las radiaciones para que hagan buen uso de estas, mediante la aplicación y cultura de seguridad en materia de protección radiológica.
Para ello impartimos cursos abierto y cerrados en las áreas relacionadas a la protección radiológica.
Anualmente programamos un curso de protección radiológica para preparar personal en el área de protección radiológica con énfasis para el trabajo como oficial de protección radiológica. Pero también se programan cursos cerrados dirigidos a empresas o instituciones que necesiten capacitación interna.
Si deseas ampliar sobre la información de los cursos disponibles, puedes escribir al: cursoseducacioncontinuacianfia@gmail.com diagnóstico para ampliar información. De igual forma puedes verificar nuestro perfil de Facebook Cian Fia Ues | Facebook para conocer las fechas de inscripción.
Conoce sobre nuestros servicios especializados
Cálculo de blindaje en instalaciones (Memoria Analítica)
La seguridad radiológica es tan importante en todo el proceso de trabajo con el uso de radiaciones ionizantes, no solamente es necesario tener procesos seguros sino también instalaciones seguras, esto último se logra en las instalaciones o sala física tomando en cuenta los materiales de construcción con los cuales está diseñada la sala, esto abonado al tipo de habitación y carga de trabajo deben ser considerados para determinar si la sala brinda un adecuado blindaje de protección radiológica, tanto al personal ocupacionalmente expuesto como, principalmente, al público en general.
En el CIAN se brinda el servicio de cálculo de blindajes para salas médicas como industrias que utilizan fuentes radiactivas en sus procesos. La elaboración de la memoria analítica verifica el proyecto de la instalación para asegurar que la distribución de las salas y sus respectivos blindajes son adecuados para los equipos que albergan, atendiendo a la carga de trabajo estimada de los mismos y a las zonas colindantes con dichas salas.
Es importante que el cliente que desee instalar un equipo de rayos X, tome en cuenta que dentro de los requisitos por parte del Órgano regulador (UNRA-MINSAL), el cliente no puede exportar un equipo sin que antes se le haya elaborado una memoria analítica y se hayan tomado las medidas necesarias para asegurar los blindajes necesarios para su operación.
No deje por último este trámite, ya que no es necesario que tenga instalado su equipo o que su sala ya esté construida, este documento se puede elaborar con la orientación básica de las dimensiones de un plano arquitectónico y las dimensiones del equipo a instalar.
Debido a la naturaleza de ser un servicio especializado, es necesario realizar un diagnóstico preciso para proporcionar una cotización adecuada. Puedes contactarte al servicioscianfia@gmail.com para brindarte una estimación precisa basada en tus necesidades específicas.
Prueba de fuga y no contaminación radiactiva (frotis)
La prueba de frotis consiste en tomar una muestra (denominada frotis) frotando cuidadosamente la superficie de la fuente, o algunas partes integrantes de la misma, con un material absorbente, y en determinar posteriormente la actividad del material radiactivo presente en la muestra.
Este servicio se presta a los clientes que deseen verificar como parte de su control de calidad de los densímetros nucleares y otros equipos de fuentes encapsuladas, esto para verificar que la fuente se encuentra integra y no hay fugas que puedan poner en peligro radiológico al personal que opera el equipo.
Junto al servicio de frotis se presta el servicio de «Índice de transporte», este es un parámetro que aparece por primera vez en las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el transporte de mercancías peligrosas. Es utilizado para todos los modos de transporte (aéreo, carretera, ferrocarril, marítimo y vías navegables).
Este servicio es solicitado como requisito cuando las empresas necesitan sacar sus fuentes fuera del país, ya que esto asegura que la exposición cercana al bulto no es un peligro de seguridad para la nación entrante y personal cercano a la misma.
Debido a la naturaleza de ser un servicio especializado, es necesario realizar un diagnóstico preciso para proporcionar una cotización adecuada. Puedes contactarte al servicioscianfia@gmail.com para brindarte una estimación precisa basada en tus necesidades específicas.
Levantamiento radiológico
Para asegurar la protección radiológica de su instalación contamos con el servicio de “levantamiento radiológico”.
Este servicio permite medir la radiación hacia los colindantes fuera de la sala, determinando el buen blindaje instalado para el aseguramiento de la protección radiológica del público.
Debido a la naturaleza de ser un servicio especializado, es necesario realizar un diagnóstico preciso para proporcionar una cotización adecuada. Puedes contactarte al servicioscianfia@gmail.compara brindarte una estimación precisa basada en tus necesidades específicas.
Análisis de muestras para la determinación de metales pesados por medio de la técnica no invasiva de fluorescencia de rayos X y mediante espectrometría de absorción atómica.
La técnica de la fluorescencia de rayos-X permite el análisis elemental de una amplia gama de materiales, con gran precisión y en general sin destrucción de la muestra a analizar. Sus características principales son una preparación simple de la muestra a analizar, el análisis de materias conductora y no conductoras (vidrios, cerámicas, materiales plásticos, aceros, etc) y una precisión excepcional especialmente con alto niveles de concentración.
La técnica de Fluorescencia de Rayos X se basa en el estudio de las emisiones de fluorescencia generadas después de la excitación de una muestra mediante una fuente de rayos X. La radiación incide sobre la muestra excitando los átomos presentes en la misma, que emiten a su vez radiación característica denominada fluorescencia de rayos X, que es función lineal de la concentración del elemento en la muestra que produce tal radiación de fluorescencia.
Otra técnica utilizada para la determinación analítica de muestras, especialmente en matrices de aguas, suelos y biomasas es la espectrometría de absorción atómica, la cual permite cuantificar concentraciones de metales hasta niveles de trazas (miligramos por litro o kilogramo de muestra).
La técnica hace uso de la espectrometría de absorción para evaluar la concentración de un analito en una muestra. Se basa en gran medida en la ley de Beer-Lambert. En la que los electrones de los átomos son promovidos a orbitales más altos por un instante mediante la absorción de una cantidad de energía (es decir, luz de una determinada longitud de onda). Como se conocen las longitudes de onda emitidas, se puede cuantificar la energía absorbida y determinar la concentración de diversos metales.
Será un gusto poder brindarle el servicio de análisis de muestras según su necesidad, si desea más información no dude en contactarnos y con gusto le atenderemos.
Debido a la naturaleza de ser un servicio especializado, es necesario realizar un diagnóstico preciso para proporcionar una cotización adecuada. Puedes contactarte al servicioscianfia@gmail.com para brindarte una estimación precisa basada en tus necesidades específicas.
Determinación de radio (Ra-226) en agua
El CIAN trabaja con mediciones analíticas mediante técnicas nucleares para la identificación y cuantificación de diversos radionúclidos, estos elementos pueden estar en diversos medios, el principal de ellos, en el agua.
La radioactividad en el agua es común cuando los suelos son de origen volcánico, precisamente porque, los materiales expulsados por los volcanes son ricos en diversos materiales.
Esta radiactividad natural es la que nos rodea continuamente, sin embargo, si los elementos radiactivos sobrepasan límites establecidos, estos pueden ser dañinos para la población, ya que con el tiempo pueden ser agentes cancerígenos.
El CIAN ha realizado mediciones en diversos medios de la radiactividad natural de nuestro país, principalmente en agua potable y envasada, ya que esta va directamente hacia el consumidor final que es la población.
El CIAN brinda el servicio de “Determinación de radio (Ra-226) en agua” esta medición permite conocer los contenidos de este radionúclido el cual emite radiación ionizante a partir de una cadena de decaimiento, emanando otros elementos, entre ellos el gas radiactivo radón 222. El radio-226 es un radionúclido milenario pues su emisión de energía dura cerca de 1600 años antes de que decaiga su energía a la mitad.
La medición de este radionúclido se lleva a cabo en el marco del cumplimiento de la Norma Salvadoreña Obligatoria para agua potable NSO 13.07.01:08, y la Norma Salvadoreña Obligatoria para el Agua Potable NSO 13.07.02:08, donde se toman en cuenta junto a otros parámetros fisicoquímicos y microbiológicos para determinar que un agua es apta para el consumo humano.
Nuestro laboratorio de medición de radio 226 es único en el país, actualmente estamos en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 17025:2005, para una próxima acreditación ante el OSA, esto permitirá dar credibilidad a nuestros resultados y confianzas a nuestros clientes en el servicio prestado.
Debido a la naturaleza de ser un servicio especializado, es necesario realizar un diagnóstico preciso para proporcionar una cotización adecuada. Puedes contactarte al servicioscianfia@gmail.com para brindarte una estimación precisa basada en tus necesidades específicas.