DEPARTAMENTO DE

Investigación, Educación y Vinculación

Transferencia de tecnología en el campo de las radiaciones ionizantes con énfasis en seguridad y protección radiológica

Explora nuestras 2 áreas de servicio

Capacitación

Cursos en Protección Radiológica

Servicios

Cálculo de Blindaje y Más

Capacitación Profesional

Capacitación y Cursos en
Protección Radiológica

Preparamos al personal para el uso seguro de radiaciones ionizantes mediante la aplicación y cultura de seguridad

Misión

Nuestra Labor

CIAN es una entidad especializada en transferencia de tecnología en radiaciones ionizantes, enfocada en capacitar al personal en seguridad y protección radiológica.

Anual

Curso Especializado

Anualmente programamos un curso de protección radiológica para preparar personal en el área con énfasis para el trabajo como oficial de protección radiológica.

Abiertos

Cursos Abiertos

Impartimos cursos abiertos al público en las áreas relacionadas a la protección radiológica.

Cerrados

Cursos Cerrados

Programamos cursos cerrados dirigidos a empresas o instituciones que necesiten capacitación interna.

¿INTERESADO EN NUESTROS CURSOS?

Contáctanos para obtener más información sobre fechas y inscripciones

Servicios Especializados

Servicios Especializados en
Protección Radiológica

Soluciones integrales para la seguridad radiológica en instalaciones y análisis especializados

Cálculo de Blindaje

Memoria analítica

Prueba de Frotis

Verificación de integridad en fuentes

Levantamiento Radiológico

Medición hacia colindantes

Análisis de Metales

Fluorescencia de rayos X

Radio Ra-226

Determinación en agua

Análisis Radiológico

Determinación de Radio
(Ra-226) en Agua

Mediciones analíticas mediante técnicas nucleares para identificación y cuantificación de radionúclidos

Radioactividad Natural

Origen Volcánico y Radioactividad

El CIAN trabaja con mediciones analíticas mediante técnicas nucleares para la identificación y cuantificación de diversos radionúclidos, estos elementos pueden estar en diversos medios, el principal de ellos, en el agua.

Origen Volcánico

La radioactividad en el agua es común cuando los suelos son de origen volcánico, precisamente porque los materiales expulsados por los volcanes son ricos en diversos materiales radiactivos.

Salud Pública

Importancia para la Población

Esta radiactividad natural es la que nos rodea continuamente, sin embargo, si los elementos radiactivos sobrepasan límites establecidos, estos pueden ser dañinos para la población, ya que con el tiempo pueden ser agentes cancerígenos.

Datos Relevantes

El Salvador:

País de origen volcánico con alta presencia de materiales radiactivos naturales

Riesgo a largo plazo:

Exposición prolongada puede incrementar riesgo de cáncer

Cadena de Efectos del Radio-226

Radio-226 en el agua

Presente naturalmente por origen volcánico del suelo

Decaimiento radiactivo

Emite radiación ionizante y produce radón-222 (gas radiactivo)

Consumo humano

Ingesta directa a través del agua potable y envasada

Riesgo potencial

Exposición prolongada puede incrementar riesgo cancerígeno

Trabajo del CIAN

El CIAN ha realizado mediciones en diversos medios de la radiactividad natural de nuestro país, principalmente en agua potable y envasada, ya que esta va directamente hacia el consumidor final que es la población.

Agua Potable

Agua Envasada

Protección Ciudadana

Protección y Prevención

Por esta razón es fundamental realizar mediciones periódicas del Radio-226 en fuentes de agua para consumo humano, asegurando que los niveles se mantengan dentro de los límites seguros establecidos por las normativas nacionales e internacionales.

Radionúclido

Características del Radio-226

El CIAN brinda el servicio de «Determinación de radio (Ra-226) en agua» esta medición permite conocer los contenidos de este radionúclido el cual emite radiación ionizante a partir de una cadena de decaimiento, emanando otros elementos, entre ellos el gas radiactivo radón 222.

Radionúclido Milenario

El radio-226 es un radionúclido milenario pues su emisión de energía dura cerca de 1600 años antes de que decaiga su energía a la mitad.

Marco Legal

Cumplimiento de Normas Salvadoreñas

La medición de este radionúclido se lleva a cabo en el marco del cumplimiento de las Normas Salvadoreñas Obligatorias para agua potable, donde se toman en cuenta junto a otros parámetros fisicoquímicos y microbiológicos para determinar que un agua es apta para el consumo humano.

Normativas Aplicables

NSO 13.07.01:08

Norma Salvadoreña Obligatoria para Agua Potable Establece parámetros radiológicos máximos permitidos

NSO 13.07.02:08

Norma Salvadoreña Obligatoria para Agua Potable Complementa parámetros de calidad y seguridad

Importancia del Marco Legal

Protección de la Salud Pública

Garantiza que el agua cumpla estándares internacionales de seguridad

Cumplimiento Regulatorio

Asegura el cumplimiento de normativas nacionales obligatorias

Confianza del Consumidor

Brinda seguridad y confianza a la población sobre la calidad del agua

Parámetros de Evaluación Integral

El CIAN ha realizado mediciones en diversos medios de la radiactividad natural de nuestro país, principalmente en agua potable y envasada, ya que esta va directamente hacia el consumidor final que es la población.

Radiológicos

Fisicoquímicos

Microbiológicos

Único en el País

Laboratorio Especializado

Nuestro laboratorio de medición de radio 226 es único en el país, actualmente estamos en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 17025:2005, para una próxima acreditación ante el OSA.

Características Únicas del Laboratorio

Único en El Salvador

Laboratorio especializado exclusivo para medición de Radio-226

Tecnología Avanzada

Equipos especializados para detección de radiactividad

Personal Especializado

Técnicos capacitados en protección radiológica

Precisión Analítica

Resultados confiables y precisos

Beneficios de la Acreditación

Credibilidad Internacional

Confianza del Cliente

Resultados Reconocidos

Competencia Técnica

Trazabilidad Metrológica

Mejora Continua

Proceso de Acreditación ISO 17025:2005

Estamos implementando un Sistema de Gestión de la Calidad que nos permitirá obtener la acreditación ante el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA):

Implementación del Sistema

Desarrollo de procedimientos según ISO 17025:2005

Capacitación del Personal

Formación especializada en gestión de calidad

Evaluación OSA

Auditoría y evaluación por el organismo acreditador

Acreditación Oficial

Reconocimiento internacional de competencia técnica

Impacto a Nivel Nacional

Como único laboratorio especializado en Radio-226 del país, nuestro trabajo tiene un impacto directo en la protección de la salud pública salvadoreña:

¿Necesitas análisis de Radio Ra-226?

Soluciones integrales en protección radiológica y análisis especializados

Radio Ra-226: Diagnóstico preciso con próxima acreditación ISO 17025:2005
Otros servicios: Cotización personalizada basada en tus necesidades específicas

¡Copiado con éxito!